El Comité de Monitoreo Participativo de Yauli participó una capacitación teórica y práctica, con el objetivo de ampliar sus conocimientos
en el área de Monitoreo Ambiental de aire, ruido y agua.
El programa estuvo compuesto por diferentes módulos. El primer día se abordó el tema de monitoreo ambiental de aire, con un enfoque en el protocolo de monitoreo e interpretación de resultados. Esta sesión duró 4 horas (50% teórica y 50% práctica), donde los participantes utilizaron equipos de muestreo de alto volumen (HIVOL) y bajo volumen (LOWVOL) para medir material particulado de PM2.5 y PM10, así como un equipo meteorológico. Esta metodología permitió a los asistentes complementar el aprendizaje teórico con la aplicación práctica de los conceptos.
El segundo día se dedicó al Monitoreo Ambiental de Ruido, donde se ofrecieron 2 horas de teoría y 2 horas de práctica, utilizando
un sonómetro para las mediciones pertinentes. Asimismo, se llevó a cabo un tercer módulo sobre el monitoreo ambiental de agua. Esta capacitación se centró en la interpretación de resultados utilizando un multiparámetro y un colorímetro, con un enfoque práctico
predominante del 80% y un 20% en campo.
Magdalena Huamán Tinoco, presidenta del comité de monitoreo de Yauli para Chinalco, comentó: “Agradezco sinceramente la capacitación brindada por Chinalco Perú sobre los equipos de monitoreo de aire, agua y ruido. La formación fue esencial para comprender la instalación, calibración y especificaciones de los equipos. Nos prepararon de manera efectiva para los próximos monitoreos participativos".
Al final de la capacitación, se emitieron certificados de participación para todos los asistentes. Chinalco proporcionó los equipos
necesarios para el desarrollo de las actividades, asegurando así una experiencia de aprendizaje integral y enriquecedora para el Comité de Monitoreo Participativo de Yauli.